Saltear al contenido principal
Contáctanos (55) 55 7703-4964 (55) 1049-9180

Certificación Administrador Linux LPIC-1

El estudiante aprenderá los fundamentos de la administración de un servidor que opera con el sistema operativo Linux. Adicionalmente, el objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes la instrucción necesaria para prepararlos para la presentación del examen Linux Professional Institute 101 y 102.

CUÁNTO CUESTA

Desde 11,600 MXN, consulta AQUI

DURACIÓN

80 horas

MODALIDAD

Presencial y en Línea

Objetivos
Del Curso

  • Arquitectura de Sistema.
  • Instalación de Linux y Mantenimiento de Packages.
  • Comandos GNU y Unix.
  • Dispositivos, Sistema de ficheros Linux y Jerarquía Estándar de Sistemas de ficheros Linux.
  • Shells, Scripting y administración de datos.
  • Interfaces y Escritorios.
  • Tareas de Administración.
  • Servicios Básicos de Sistema.
  • Fundamentos de Red.
  • Seguridad.

Audiencia

Dirigido principalmente a administradores de servidores, lideres de proyecto, desarrolladores web así como:

  • Personal interesado en actualizar sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
  • Empresas que buscan capacitar a su personal en la instalación configuración e implementación de servidores Linux.
  • Universidades que requieren actualizar su oferta académica.

Prerequisitos

Se esperan habilidades técnicas básicas por parte del usuario con aplicaciones informáticas en algunos sistemas operativos.

Conocimientos generales en:

  • Redes y protocolos de comunicación.
  • Sistemas operativos.
  • Arquitectura de computadoras.
  • Conocimientos básicos en Linux.
79%

de los gerentes de recursos humanos

EXPERIMENTA DIFICULTADES RECLUTANDO SUFICIENTES TALENTOS EN LINUX

55%

de los profesionales en Linux

DICE QUE LE SERÍA FÁCIL ENCONTRAR UN NUEVO TRABAJO

87%

de los profesionales dice que tener

CONOCIMIENTOS EN LINUX HA HECHO PROGRESAR SU CARRERA

Temario del curso

Tema 1: Arquitectura del sistema
1.1 Selección y configuración del hardware
1.2 Arranque del sistema
1.3 Cambiar de nivel de ejecución / objetivo de arranque y apagar o reiniciar el sistema
Tema 2: Instalación de Linux y Gestión de paquetes
2.1 Diseño del esquema de particionado del disco duro
2.2 Instalación de un gestor de arranque
2.3 Gestión de librerías compartidas
2.4 Gestión de paquetes Debian
2.5 Gestión de paquetes RPM y YUM
2.6 Virtualización en Linux
Tema 3: Comandos GNU y UNIX
3.1 Uso de la línea de comandos
3.2 Procesamiento de secuencias de texto usando filtros
3.3 Gestión básica de ficheros
3.4 Uso de Streams, pipes y redirecciones
3.5 Creación, monitorización y eliminación de procesos
3.6 Modificación de las prioridades de ejecución de procesos
Tema 4: Dispositivos, Sistemas de Archivos de Linux y Jerarquía Estándar del Sistema de ficheros
4.1 Creación de particiones y sistemas de archivos
4.2 Mantenimiento de la integridad del sistema de archivos
4.3 Montaje y desmontaje de sistemas de archivos
4.4 Gestión de permisos y propiedad de archivos
4.5 Creación y modificación de enlaces simbólicos y duros
4.6 Búsqueda de ficheros del sistema y colocación en su correcta localización
Tema 1: Shells y Shell Scripting
1.1 Personalización y uso del intérprete de comandos
1.2 Personalización y creación de scripts simples
Tema 2: Interfaces de Usuario y Escritorios
2.1 Instalación y configuración de X11
2.2 Interfaz gráfica
2.3 Accesibilidad
Tema 3: Tareas Administrativas
3.1 Gestión de cuentas de usuarios y grupos y archivos relacionados
3.2 Automatización las tareas de administración del sistema
3.3 Localización e internacionalización
Tema 4: Servicios esenciales del sistema
4.1 Mantenimiento de la hora del sistema
4.2 Logs del sistema
4.3 Fundamentos del agente de transferencia de correo (MTA)
4.4 Impresión y gestión de impresoras
Tema 5: Fundamentos de redes
5.1 Conocimientos básicos de los protocolos de internet
5.2 Configuración básica de red
5.3 Detección de problemas de red
Tema 6: Seguridad
6.1 Realización de tareas de gestión de seguridad del sistema
6.2 Configuración de la seguridad de un host

Conoce nuestros planes de financiamiento

Acerca del curso

Acerca de la Certificación

El programa LPIC está diseñado en múltiples niveles, se han determinado los niveles y tareas convenientes para cada nivel usando una encuesta sobre «Análisis de Tareas en el Trabajo (ATT). Como con todos los procesos del desarrollo del examen de LPIC, el ATT fue desarrollado y ejecutado usando procesos psicométricos reconocidos, para asegurar su importancia y alta calidad. La certificación LPIC-1 se otorga a las personas que hayan aprobado los exámenes LPI 101 y LPI 102. Tiene como objetivo asegurar que la persona certificada cuenta con los conocimientos de los dos niveles ya mencionados.

¿Porque las certificaciones LPI dan valor profesional?

  • Establece las capacidades del profesional en Linux.
  • La certificación del LPI es desarrollada dentro de la comunidad Linux, y ofrece la oportunidad de ayudar a desarrollar los estándares y los exámenes de la certificación.

Acerca del Linux Professional Institute

El instituto LPI se crea con la finalidad de certificar a profesionales y validar sus conocimientos en GNU/Linux, por una instancia reconocida en países y continentes tales como Estados Unidos, Brasil, México, Europa y gran parte de Asia.

La versión 5.0 de LPIC-1 entró en vigor el 29/11/2018. Sin embargo, la versión 4.0 seguirá estando disponible hasta el 01/07/2019, por lo que el candidato podrá escoger la versión que desee llegado el momento. Para más información acerca de los cambios introducidos en esta nueva versión, consultar este enlace.

La superación de ambos exámenes (101 y 102 de la versión 4.0 o 5.0) es un requisito imprescindible para obtener la certificación LPIC-1: System Administrator.

En nuestro programa de certificación  se incluye la oportunidad de realizar 1 vez los exámenes de certificación LPI 101 y LPI 102.

Curso Fecha Horario Lugar
LPI 101 2020 Viernes 19:00 a 22:00 hrs y Sábado: 9:00 a 16:00 hrs Presencial
LPI 102 2020 Viernes 19:00 a 22:00 hrs y Sábado: 9:00 a 16:00 hrs Presencial

Si no tenemos fechas abiertas al publico o requiere que le brindemos el servicio a un grupo en privado, por favor contáctenos para brindarle una solución

DURACIÓN
Etapa 1: 80 horas de capacitación presencial
Etapa 2: 4 horas para aplicación de examen de certificación

¿Me pierdo las preguntas y respuestas que hacen los otros alumnos del grupo?

¡No! Todas las preguntas son documentadas, para luego formar parte del material que verás disponible tanto en la sección de Preguntas Frecuentes como en el blog.

De esta manera podrás aprovechar las preguntas que TODOS los alumnos fueron haciendo.

Este material se publicará mensualmente, y mientras se irá publicado en el blog en formato post a cargo del mismo tutor que responda tus dudas.

¿Las clases que se dictan en vivo también quedan grabadas?

Si, todas las clases quedan grabadas y publicadas en forma inmediata.

El link de la grabación del streaming se publica en tu zona de alumnos.

¿Hay chat en simultáneo durante la clase en vivo?

Las transmisiones en vivo si incluyen chat en vivo.

Queremos darte un material que realmente te permita avanzar sin interrupciones en el desarrollo de los contenidos y sea ameno para que puedas verlo una y otra vez, y así reforzar tus conocimientos clase a clase.

¿Los materiales disponibles en el campus son descargables e imprimibles?

¡Si! Todos los PDFs disponibles de todos los cursos son siempre en español, completos, actualizados, descargables e imprimibles.

¿Puedo enviarle consultas por email al tutor?

¡Si, por supuesto! ¡De lunes a lunes!

Todas las consultas de todos los alumnos del grupo y todas las respuestas del tutor a ellas, son documentadas y publicadas.

El tiempo estimado de respuesta es de 24 horas.

¿Qué pasa si se corta la conexión del tutor durante la transmisión de una clase en vivo, por corte de luz o problema de conexión?

En este caso la clase se dictará posteriormente, la subiremos al campus y te notificaremos por email apenas esté disponible. No es algo que ocurra, pero PUEDE pasar. ¡Mejor prevenir!

¿Qué pasa si no puedo acceder al campus?

En ese caso, envía un email a capacitacion@clibre.mx informándonos sobre tu problema y te daremos el link desde donde podrás acceder a la transmisión.

Preguntas referentes a la certificación LPI

Nuestros clientes opinan

Tome el curso en línea con profesor en vivo y me pareció una excelente opción para capacitarme, Destaco la dedicación, el conocimiento. amabilidad y disposición del profesor, asi como el sistema de video conferencia con el cual fue impartido el curso.

No tenia conocimiento en Linux, en el curso de administración de servidores aprendí desde 0 como configurar y administrar servidores en Debian y CentOS. Excelente forma de y paciencia para enseñar.

Excelente capacitación de preparación para una certificación tan importante como es GNU/Linux, como también la calidad del personal del equipo de trabajo, bendiciones y éxito para uds.

Excelente atención, muy buen trato, total dedicación a la hora de explicar los puntos a tratar y mucho mas.

Vive la experiencia de nuestros cursos

"Certifícate, forma parte de la red mundial de expertos en Linux"

Aprende A Tu Propio Ritmo

Aprende bajo tus propios tiempos y términos, toma nuestros en el tiempo que te sea necesario y repásalo cuántas veces quieras.

En Cualquier Dispositivo

Podrás acceder a él estés en donde estés, desde tu computadora, tablet o smartphone.

Manuales de Ejercicios

Lleva a la práctica todo aquello que estás aprendiendo a través de manuales de ejercicios.

Email, Chat y Video Conferencia

Todas las consultas de todos los alumnos del grupo, son contestadas, documentadas y publicadas.

Todos nuestros cursos en ESPAÑOL

Manuales y videos EN ESPAÑOL y 100% ACTUALIZADO con las últimas versiones y revisiones.

Aprende lo que quieras, cuando quieras

Al finalizar su curso, el alumno puede solicitar nuevamente acceder al curso en linea, SIN COSTO EXTRA, si lo considera necesario.

0
MIEMBROS DEL EQUIPO
0
PARTNER CERTIFICADO
0
ALIANZAS ESTRATEGICAS
0
ALUMNOS CAPACITADOS

El valor que te ofrece nuestra empresa

Siempre Actualizados

Nuestros programas de capacitación están en constante actualización adecuándose a las necesidades del mercado laboral, por lo que nuestros cursos por sí mismos se convierten en una herramienta para el crecimiento profesional del cursante.

Siempre Conectados

Los alumnos participan activamente en actividades, mediante talleres y materiales, los cuales sirven para reforzar la práctica y constituyen una buena referencia en lo que respecta a la realización de tareas concretas.

Siempre Certificados

Conocimiento Libre es un Socio Aprobado de Linux Professional Institute (LPI), Linux Foundation, CLA Instituto Linux en Argentina y la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas en todo lo relacionado a capacitación y entrenamiento.

Siempre Prácticos

Nuestros programas de capacitación dotan a los profesionales de TI de la experiencia práctica que realmente necesitan para ejecutar, proteger y administrar el sistema operativo Linux en su empresa.

Siempre Aprendiendo

El conocimiento es sin duda el activo personal y organizacional más valioso. Cuidar y promover las competencias técnicas y laborales es una práctica personal sana y bien valorada en múltiples contextos laborales, nacionales e internacionales.

Siempre Innovando

Promovemos la certificación de conocimientos y diseñamos nuestro catálogo de formación con una premisa muy clara: mantener al día a los perfiles TIC y organizaciones de las novedades y exigencias del sector.

Nuestros Partners

Cd de México
Morelos 53, Del Carmen, 04100 Ciudad de México, CDMX
(55) 7703-4964
(55) 7656-0829
capacitacion@clibre.mx

Horario de atención
de lunes a viernes de 10:00hrs a 19:00hrs
sábados de 10:00hrs a 14:00hrs

Solicitar Información

* Campo obligatorio