Saltear al contenido principal
Contáctanos (55) 55 7703-4964 (55) 1049-9180

Curso Administración de Servidores Linux

Aprende las habilidades indispensables y necesarias para administrar Linux®. Domina la administración del sistema operativo, permisos, usuarios, paquetes, servicios y la administración de archivos. El curso está diseñado para profesionales de TI sin experiencia previa en Linux.

CONTACTANOS

(52) 551049-9180

DURACIÓN

60 horas

MODALIDAD

Híbrido (Presencial y en línea con clases en vivo)

ALUMNOS CAPACITADOS

491 Alumnos

Lo que aprenderás

  • Aprende a instalar, configurar y administrar sistemas operativos Debian y RedHat (CentOS)
  • Aprende a verificar y reparar el sistema operativo
  • Demostrar conocimiento de las aplicaciones de código abierto habituales en el entorno laboral y cómo se relacionan con sus equivalentes de código propietario
  • Comprender los sistemas de navegación de un escritorio Linux
  • Utilizar un editor de texto en línea de comandos
  • Conocimiento de las aplicaciones de fuente abierta en el lugar de trabajo en relación con los equivalentes de fuente cerrada
  • Conceptos de hardware, procesos, programas y los componentes del sistema operativo Linux
  • Cómo trabajar en la línea de comando y con los archivos
  • Cómo crear y restaurar copias de seguridad y archivos comprimidos
  • Seguridad del sistema, usuarios / grupos y permisos de archivos para directorios públicos y privados

Temario del curso

Tema 1: Identificación del entorno
  1. Breve reseña de GNU/Linux
  2. Distribuciones Linux
  3. Instalación CentOS
  4. Instalación Debian
  5. Identificación del entorno
  6. Reconocimiento de hardware
  7. Consulta de ayuda en el sistema operativo
Tema 2: Sistema de archivos
  1. Sistema de archivos basado en directorios
  2. Clasificación de los archivos almacenados en los directorios estándar
  3. Filesystem Hierarchy Standard (FHS)
  4. Directorios claves del sistema de archivos
  5. Rutas absolutas y relativas
  6. Tipos de archivos
  7. Operaciones locales con archivos
  8. Redirecciones
Tema 3: Manipulación de archivos de texto
  1. Visualización de archivos de texto
  2. Editor de Texto vi
  3. Edición de archivos con vi
Tema 4: Configuración básica de red
  1. Consultar estado de las interfaces de red
  2. Consultar la dirección IP de las interfaces de red
  3. Consultar las rutas de las interfaces de red
  4. Configuración temporal de red
  5. Configuración permanente de red
Tema 5: Gestión básica de paquetes por distribución
1. Gestión básica de paquetes Red Hat / CentOS
  1. Repositorios
  2. Comandos básicos para gestión de paquetes
  3. Gestión manual de paquetes
  4. Gestión de versiones específicas de paquetes
  5. Evitar que los paquetes se actualicen
  6. Deshacer instalación/actualización de paquetes
  7. Actualizaciones automáticas
2. Gestión básica de paquetes Debian / Ubuntu
  1. Repositorios y comandos básicos para gestión de paquetes
  2. Gestión manual de paquetes
  3. Gestión de versiones específicas de paquetes
  4. Evitar que los paquetes se actualicen
  5. Deshacer instalación/actualización de paquetes
  6. Actualizaciones automáticas
Tema 6: Administración Remota
  1. Conexión a sistemas remotos
  2. Screen
  3. Clustersss
  4. Mssh
Tema 7: Gestión básica de procesos
  1. Definición de procesos
  2. Estados de un proceso
  3. Envío de señales a los procesos
  4. Procesos en primer y segundo plano
  5. Comandos básicos para gestión de procesos
Tema 8: Gestión básica de servicios
  1. SysVinit/SystemV, Upstart, Systemd
  2. SystemV vs Systemd
  3. Niveles de ejecución del sistema
  4. Control de servicios
  5. Configuración de inicio automático de servicios
Tema 9: Gestión básica de bitácoras
  1. Introducción
  2. Administración de Bitácoras con SystemV
    1. Estructura del mensaje
    2. Archivo de configuración del servicio
    3. Directorio de almacenamiento estándar
    4. CCZE
    5. Administración del espacio utilizado por las bitácoras
  3. Administración de Bitácoras con Systemd
    1. Estructura del mensaje
    2. Archivo de configuración del servicio
    3. Directorio de almacenamiento estándar
    4. Administración del espacio utilizado por las bitácoras
  4. Coexistencia de rsyslog y journalctl
  5. Servicio de bitácoras centralizadas
Tema 10: Administración de usuarios locales
  1. Introducción
  2. Gestión de grupos locales
  3. Gestión de usuarios locales
  4. Comandos para la gestión de usuarios
Tema 11: Administración de archivos
  1. Comandos para la gestión de archivos
  2. Permisos de archivos
  3. Modificación de propiedades a nivel de permisos de los archivos
  4. Permisos por defecto para la creación de archivos nuevos
  5. Permisos especiales
  6. Comandos para la gestión de permisos
  7. Copia de archivos de un host a otro
  8. Buscar archivos en el sistema de archivos
Tema 12: Compresión de archivos
  1. Gestión básica de archivos comprimidos
  2. Empaquetado y compresión de archivos
  3. Comandos para la compresión de archivos
Tema 13: Tareas programadas
  1. Tareas programadas de una sola ejecución (SystemV)
  2. Tareas programadas de una sola ejecución (Systemd)
  3. Tareas programadas de ejecución repetitiva (SystemV)
    1. Expresiones Cron
    2. Caracteres no estándar
    3. Usuarios autorizados/bloqueados para ejecutar cron
    4. Anacron
  4. Tareas programadas de ejecución repetitiva (Systemd)
    1. Unidad de control Timers
    2. Tipos de temporizadores
    3. Unidad de control tipo servicio
    4. Configuración de los temporizadores
  5. Comandos para calendarización de tareas
Tema 14: Particionamiento y montaje de sistemas de archivos
  1. Particiones
  2. MBR (Master Boot Record)
  3. GPT (GUID Partition Table)
  4. Sistema de archivos
    1. Tipos de Sistema de archivos
    2. Sistema de archivos más comunes
  5. Punto de montaje
  6. Verificar y reparar sistemas de archivos

Audiencia

Dirigido principalmente a administradores de servidores, lideres de proyecto, desarrolladores web así como:

  • Personal interesado en actualizar sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
  • Empresas que buscan capacitar a su personal en la instalación configuración e implementación de servidores Linux.
  • Universidades que requieren actualizar su oferta académica.

Entregables

  • Diploma de participación con valor curricular.
  • Acceso a documentación en línea.
  • 30 días de soporte técnico vía correo electrónico al finalizar el curso.
  • Evaluación al iniciar y al terminar el curso y entrega de documento que avale el incremento de competencias.

Prerequisitos

Se esperan habilidades técnicas básicas por parte del usuario con aplicaciones informáticas en algunos sistemas operativos.

Conocimientos generales en:

  • Redes y protocolos de comunicación.
  • Sistemas operativos.
  • Arquitectura de computadoras.
  • Conocimientos básicos en Linux.

Acerca del curso

Curso Fecha Horario Lugar
Administración de Servidores Linux 2,3,9,10,16,17,23,24,30 de Septiembre, 1,7 y 8 de Octubre de 2022 Viernes: 19:00 a 22:00 hrs Sábado: 9:00 a 14:00 hrs Clases Presenciales y en aula virtual

DURACIÓN
60 horas

¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase, las clases quedan grabadas?

Si, todas las clases quedan grabadas y publicadas en forma inmediata.

¿Puedo hacer preguntas por voz o por chat en las clases?

Si, los cursos son impartidos a través del software de video conferencia Zoom.

¿Los manuales, videos, tareas y presentaciones del curso puedo descargarlos?

¡Si! todos los PDFs son siempre en español, completos, actualizados, descargables e imprimibles.

¿Puedo enviar preguntas al profesor por email o whatsapp?

¡Si! Todas tus preguntas serán atendidas, además contarás con 30 días de soporte después de curso.

¿Qué pasa si se corta la conexión durante la transmisión de la clase en vivo?

La clase se repone completa. No es algo que ocurra, pero PUEDE pasar. ¡Mejor prevenir!

Paga tu curso en mensualidades sin intereses con o sin tarjeta de crédito, te enviamos la propuesta completa

* Campo obligatorio




    Artículos destacados

    Encabezado

    1 Julio, 2022

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

    VER MÁS
    Encabezado

    1 Julio, 2022

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

    VER MÁS
    Encabezado

    1 Julio, 2022

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

    VER MÁS
    Encabezado

    1 Julio, 2022

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

    VER MÁS
    Estas empresas ya trabajan con nosotros

    Nuestra mejor publicidad es la opinión de nuestros alumnos

    Tome el curso en línea con profesor en vivo y me pareció una excelente opción para capacitarme, Destaco la dedicación, el conocimiento. amabilidad y disposición del profesor, asi como el sistema de video conferencia con el cual fue impartido el curso.

    No tenia conocimiento en Linux, en el curso de administración de servidores aprendí desde 0 como configurar y administrar servidores en Debian y CentOS. Excelente forma de y paciencia para enseñar.

    Excelente capacitación de preparación para una certificación tan importante como es GNU/Linux, como también la calidad del personal del equipo de trabajo, bendiciones y éxito para uds.

    Excelente atención, muy buen trato, total dedicación a la hora de explicar los puntos a tratar y mucho mas.

    Vive la experiencia de nuestros cursos

    Alianzas Estratégicas

    Ciudad de México, CDMX
    (55) 7703-4964
    (55) 1049-9180
    capacitacion@clibre.mx

    Horario de atención
    Lunes a Viernes: 10:00 a 19:00 hrs
    Sábado: 10:00 a 14:00 hrs

    Contáctanos

    * Campo obligatorio